Imagina que un día despiertas y recibes una carta del gobierno: “Usted será deportado por tener ascendencia extranjera. Por favor indique su país de destino”. El absurdo es evidente, pero ¿y si esta ficción tuviera raíces en el discurso político actual? En medio de propuestas migratorias cada vez más radicales, surge una pregunta incómoda: ¿a dónde irían los estadounidenses que descienden de italianos, irlandeses, dominicanos, haitianos, africanos, mexicanos, chinos… si se aplicara un criterio de pureza nacional? ¿Y qué quedaría de Estados Unidos sin ellos?
Contexto real: ¿Qué hay detrás del “Big Beautiful Bill” y el Proyecto 2025?
Aunque no existe una propuesta oficial para deportar ciudadanos estadounidenses por su ascendencia extranjera, el nuevo paquete legislativo aprobado por el Congreso —conocido como el One Big Beautiful Bill— destina más de $170 mil millones a políticas migratorias que incluyen:
- La contratación de 20,000 nuevos agentes migratorios.
- La construcción de centros de detención masiva y más de 700 millas de muro fronterizo.
- El cobro de tarifas inéditas para solicitar asilo, permisos de trabajo y TPS, que podrían excluir a miles de personas por razones económicas.
- La meta de deportar un millón de personas por año, lo que podría afectar incluso a residentes legales y familias mixtas.
Además, el llamado Proyecto 2025, impulsado por organizaciones conservadoras como The Heritage Foundation, propone redefinir el concepto de ciudadanía, eliminar protecciones humanitarias y restringir el acceso a servicios públicos incluso para migrantes legales.
Que significa ser estado unidense en un país de migrantes?
Estados Unidos no es una nación de “pureza”, sino de mezcla. Desde los esclavos africanos que construyeron el sur, hasta los inmigrantes italianos que levantaron Nueva York, los chinos que tendieron los ferrocarriles, los mexicanos que cultivaron los campos, y los dominicanos que llenaron de ritmo el Bronx… todos han tejido la identidad estadounidense.
La idea de deportar a alguien por tener “ascendencia extranjera” no solo es absurda, sino que destruye el relato fundacional del país: el sueño americano. ¿Cómo se define entonces quién merece quedarse? ¿Por el color de piel, el apellido, el idioma, la religión?
Si se aplicara una política de “limpieza cultural”, ¿quién quedaría? ¿Los nativos americanos, que fueron desplazados y exterminados? ¿Los descendientes de colonos británicos, que también fueron migrantes?
La diversidad no es una amenaza: es el motor que ha hecho de Estados Unidos una potencia cultural, científica y económica. Negarla es como querer borrar el ADN de una nación entera.
Quien tiene derecho a quedarse?
Si mañana se decidiera expulsar a todos los estadounidenses con raíces extranjeras, el país quedaría vacío. No por falta de cuerpos, sino por ausencia de historia. Porque la identidad de Estados Unidos no está en una sola bandera, sino en millones de relatos entrelazados. Deportar por ascendencia sería como arrancar las páginas de un libro y pretender que aún cuenta una historia.
En tiempos donde el miedo se disfraza de política, esta pregunta incómoda —¿a dónde serían deportados los estadounidenses de ascendencia extranjera?— nos obliga a mirar más allá de los discursos y preguntarnos: ¿qué tipo de nación queremos ser?
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
Relacionado
Descubre más desde Nuestro Conocimiento
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

https://shorturl.fm/LbLIU